sábado, 2 de mayo de 2015

CALOR ESPECÍFICO Y CALORÍAS



CANTIDAD DE CALOR TRANSFERIDO EN LAS REACCIONES









CALOR ESPECÍFICO Y CALORÍAS.
  


        CALOR ESPECÍFICO     + Cantidad de calor que se debe aplicar a 1 gramo de
                                                        sustancia para que esta eleve su temperatura en 1 °C.

 
              CALORÍA                  + Cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura
            de 1 gramo de agua en 1 grado Celsius.

Los conceptos anteriores permiten conocer la cantidad de calor suministrado a las distintas
sustancias en una reacción para aumentar su temperatura. Con esta información es posible
predecir el calor adicionado, por ejemplo, a una sustancia cuando cambia de estado físico
El concepto de caloría está asociado al agua, de modo que, si la sustancia fuera otra, la cantidad
de calor necesaria para el mismo efecto sería distinta. Por esta razón existe una medida de calor
específico particular para cada sustancia:
                                                                           Cp= Q / m·Δt

Esta variable se mide en: Cp = (calorías) / (gramo ºC)

 A partir de la fórmula de calor específico, es posible calcular el calor implicado en un cambio de
temperatura. Por ejemplo: Al calentar 400 gramos de agua de 10º a 35ºC la cantidad de calor
suministrada es:

Q= m·Cp·Δt = 400 (g) 1 (cal/g ºC) (35-10) (ºC) = 10000 cal = 10 kcal

En la siguiente tabla con datos, se muestran los valores de calor específico para algunas
sustancias:

En la tabla se verifica que para aumentar en la misma cantidad de grados, la temperatura de
diferentes sustancias se precisa de cantidades distintas de calor. Así, mientras que para elevar en
1 grado Celsius la temperatura de 1 gramos de agua, para lograr el mismo efecto en el aluminio
(considerando la misma masa) sólo bastan 0,226 calorías.

Se concluye, en este caso, que el calor específico para el aluminio es menor y que frente a la
misma cantidad de calor suministrado, tendrá mayor temperatura que el agua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario