Antioxidantes
Nuestra defensa contra los radicales libres
Si usted pudiera observar el interior de su cuerpo a un
nivel molecular, vería radicales libre y antioxidantes ligados en un constante
danzar. Prácticamente con cada paso que da y con cada cosa que come, se generan
radicales libres. Ellos son, en realidad, el resultado de un metabolismo y una
producción de energía normales.
Otras influencias, como el humo del cigarrillo, el
ejercicio, los químicos, la luz solar y la radiación cósmica y artificial,
también generan radicales libres en su cuerpo, y si les permite invadir su
sistema, entonces terminaran resultando en un deterioro relacionado con la
edad.
Los antioxidantes son la forma que tiene la naturaleza de
defender las células contra el ataque de estos radicales libres, ayudándolo a
resistir el envejecimiento y la enfermedad. Si usted no cuenta con los
antioxidantes adecuados para combatir los radicales libres, entonces el estrés
oxidativo puede conducir a un daño a los tejidos y órganos. Es por eso q los
antioxidantes son tan importantes para su salud.
Ahora, si como es importante consumir una amplia variedad de
vitaminas y minerales, porque cada uno juega un rol diferente y esencial en su
salud también es importante que consuma una variedad de antioxidantes, porque
cada uno de ellos tiene algo diferente que aportarle.
Existen dos tipos de antioxidantes
los solubles en agua
Esto es importante porque
el interior de las células y el fluido entre ellas están compuestas principalmente
de agua, mientras que las membranas celulares están hechas, en gran parte, de
“grasa” o lípido.
Los radicales libres pueden atacar tanto el interior de las
células como la membrana celular, por lo que necesitas asegurar el consumo de
ambos tipos de antioxidantes.
Principales alimentos antioxidantes que debe incluir en su
dieta:
Solubles en agua:(polares)
-
Vitamina
C : frutas cítricas, berries, kiwi ,repollo, pimiento verde , coliflor,
espinacas y tomates. Puede completar con
suplementos de acido ascórbico o ascorbato de sodio puro.
-
Zinc : carne
roja, huevo, mariscos, legumbres y frutos secos (especialmente maní y semillas
de girasol).
-
Resveratrol:
vino tinto, uva roja, cacao, chocolate negro y maní.
-
Flavonoides:
frutas y vegetales, te verde, vino, semillas de uva , arándano.
Puede complementar con bioflavonoides
cítricos.
Solubles en grasa o lípidos: (apolares)
-
Vitamina E: germen de trigo, frutos secos
(nueces y almendras ), cereales de grano entero, aceite de oliva, palta.
-
Vitamina D: aceite de hígado de pescado, sardinas,
arenques, salmón, atún, hígado, leche, mantequilla y yema de huevo,. Puede completar con un
suplemento de vitamina D3 y tomando sol.
-
Betacaroteno: vegetales de color amarillo(pimiento
amarillo, melón, durazno),de color rojo( tomate, sandia) y hojas de color verde
oscuro como espinaca, acelga o repollitos
de Bruselas.
-
Coenzima Q10: pescado azules(atún, jurel, sardina
o salmón ) y vísceras (corazón ,hígado , riñones).
excelente informacion
ResponderEliminarGracias por leer el articulo
Eliminarhermoso <3 gracias
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarGracias por leer el articulo
EliminarMuy buen artículo para un ignorante como yo, solo falto explicar que son los radicales libres, comprendí como se producen pero no que son exactamente, así otra persona que lo lea lo evita googlear. Y hubiese sido de gran utilidad alguna fuente que no sea Wikipedia.
ResponderEliminarLo demás todo bien. Gracias!
Gracias por tu opinión, la tendré presente en el próximo artículo, saludos.
EliminarMuy bueno! Todos los días se aprende algo más, gracias!
ResponderEliminarAprender no quita espacio. Saludos
Eliminar